Caracas, 21 May. AVN.- Venezuela reafirmó su compromiso y respaldo con la dignidad, soberanía y la agenda de descolonización de las naciones no autónomas de la región del Pacífico, las cuales permanecen bajo la ocupación y el dominio colonial en pleno siglo XXI, luchando por sus derechos y su emancipación.
Así lo manifestó el embajador Representante Permanente Alterno ante las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán, durante el Seminario Regional del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), que se celebra del 21 al 23 de mayo en la ciudad de Dili, Timor Oriental, bajo el tema “Caminos hacia un futuro sostenible: promover el desarrollo socioeconómico y cultural de los Territorios No Autónomos”.
En su discurso sobre el tema “El papel del Comité”, Pérez Ayestarán aseveró que el desarrollo sostenible en los Territorios No Autónomos continuará siendo inalcanzable hasta tanto las potencias ocupantes y administradoras sigan interfiriendo en el derecho inalienable de estos pueblos a su libertad y soberanía, refiere nota de prensa de la Misión de Venezuela ante la ONU.
Para ello, el diplomático venezolano planteó el respeto de la identidad cultural y a las tradiciones ancestrales de los Territorios No Autónomos, así como el cese de la explotación de los recursos naturales por parte de las autoridades coloniales, a las que calificó de explotadoras y depredadoras del medio ambiente.
En el caso de Francia, Venezuela acogió con satisfacción las recientes declaraciones de ese país sobre la determinación de concluir el proceso de descolonización de Nueva Caledonia; a la vez que condenó la continua administración colonial del territorio de Ma’ohi Nui (Polinesia francesa), donde la potencia europea ha realizado casi 200 ensayos nucleares que entre 1966-1996.
Al abordar el tema de “La evolución política en los Territorios No Autónomos del Caribe”, Pérez Ayestarán denunció la política colonial de Estados Unidos de América contra Puerto Rico, al cual impide su soberanía y autodeterminación. En ese contexto, manifestó el respaldo del Gobierno Nacional y su pueblo con la independencia de la isla caribeña.
El Seminario Regional del Comité de Descolonización de la ONU, organizado anualmente, busca debatir sobre los avances en la implementación del “Cuarto Decenio Internacional para la Erradicación del Colonialismo” (2021-2030). En esta ocasión, la cita tiene lugar en Timor-Leste y coincide, además, con las celebraciones del 23 aniversario de la restitución de la independencia de este país del Pacífico, refiere la nota.
FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN - 2025